CARACETERÍSTICAS DEL PROYECTO: El Circuito Exterior Mexiquense recorre 18 municipios
mexiquenses, conecta las autopistas México-Querétaro, Chamapa-Lechería,
México-Pachuca, México-Tuxpan (pirámides), Peñón-Texcoco y México-Puebla. De
igual manera el CEM enlaza las zonas industriales de Naucalpan, Tlalnepantla,
Tultitlán, Ecatepec y la Paz. Con estos enlaces, el CEM brinda servicio a más
de 19 millones de habitantes.
La
inversión total del CEM asciende a un total de 22 mil 402 millones de pesos.
OPTIMIZACIÓN: El CEM, -libramiento nororiente de la Ciudad de México-
cuenta con 110
kilómetros de longitud y actualmente funge como el
principal atenuante del tránsito vehicular y de las emisiones contaminantes en
la región.
Crear
valor en condiciones de sustentabilidad económica, social y medioambiental,
atendiendo los intereses concretos de los inversionistas, clientes, del recurso
humano que conforma nuestra empresa y del conjunto de personas y entidades
interesadas en su óptimo funcionamiento.
Entre
los beneficios que derivan del Circuito Exterior Mexiquense está el de un
acceso mejor y más rápido a los puntos de interés turístico y cultural del
Valle de México como son:
Centros
Recreativos del Lago de Zumpango.
Museo
Casa de Morelos.
Puente
de Fierro Biblioteca Virtual.
Zona
Arqueológica Pirámides Teotihuacan.
Zona
Arqueológica de Tula.
Convento
de Acolman.
Feria
del Caballo Texcoco.
Visita
de Granjas.
Mercados
de Artesanías de Amecameca.
Se
tienen los servicios de:
- Operadora
- SOS
- Ambulancias
- Grúas
- Seguro de usuario
- Seguridad 24/7
Accesos
- Jorobas
- Huehuetoca
- Zumpango
- Jaltenco
- Hank González (Av. Central)
- Los Reyes (Lechería-Texcoco)
- Pichardo Pagaza (solo Telepeaje)
- Ramal Periférico
- Peñón-Texcoco (Norte-Sur)
- Bordo de Xochiaca
- Tultepec
- Vialidad Mexiquense
- México – Querétaro (entronque)
- Mexico – Toluca (Chamapa-Lecheria)
Destinos
- Huehuetoca
- Zumpango
- Los Reyes (Lecheria-Texcoco)
- Mexico-Pachuca
- Hank González
- Ramal Periferico
- Peñón-Texcoco (Sur-Norte)
- Bordo Xochiaca
- México - Puebla (entronque)
- Tultepec
- Vialidad Mexiquense
- México – Querétaro (entronque)
- Mexico – Toluca (Chamapa-Lecheria)
CONCLUSIONES: El CEM representa un importante ahorro de recursos humanos
y tiempos de traslado, así como una significativa reducción de emisiones
contaminantes y de flujo vehicular por las antiguas vialidades de la zona.
El
Circuito Exterior Mexiquense (CEM) conecta las áreas de mayor densidad
poblacional del Valle de México, tanto en el Distrito Federal como en los
municipios del Estado de México.
Enlaza
los distintos focos comerciales e industriales, así como las principales vías
de acceso a la zona conurbada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario